• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Netflix presenta las primeras imágenes de “Cien años de soledad” 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
22 abril 2024
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Netflix publicó que se enorgullece de presentar las primeras imágenes de Cien años de soledad, la serie basada en la novela magistral del fallecido escritor colombiano Gabriel García Márquez.  

“En este primer avance, la voz de Aureliano Babilonia descifrando el mítico diario de Melquiades nos traslada a Macondo con la imagen del coronel Aureliano Buendía ante el pelotón de fusilamiento, donde había de recordar aquella tarde remota en la que su padre lo llevó a conocer el hielo” detalla la plataforma.  

Además, abunda que este avance presenta imágenes espectaculares del éxodo que emprendieron José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán en la búsqueda de la felicidad y huyendo de la maldición familiar. 

Bajo la dirección de Laura Mora y Alex García López, Cien años de soledad representa uno de los proyectos audiovisuales más ambiciosos de la historia de Latinoamérica, llevado a cabo por los mejores artistas y técnicos de Colombia y de otros países, filmado en su totalidad en español y en Colombia y con el apoyo de la familia de Gabriel García Márquez.  

¡Y esto es solo el comienzo! Cien años de soledad llega este año a Netflix. 

Ficha técnica: 

La serie Cien años de soledad cosnta de 16 episodios y el talento en el video (en orden de aparición) son Claudio Cataño (Coronel Aureliano Buendía adulto), Jerónimo Barón (Aureliano Buendía niño), Marco González (José Arcadio Buendía), Leonardo Soto (José Arcadio hijo), Susana Morales (Úrsula Iguaran), Ella Becerra (Petronila), Carlos Suaréz (Aureliano Iguarán), Moreno Borja (Melquiades), Santiago Vásquez (Aureliano Buendía adolescente).  

Como directores figuran Alex García López y Laura Mora; productores ejecutivos: Diego Ramírez Schrempp, Juliana Flórez Luna, Andrés Calderón, Josep Amorós, Carolina Caicedo, Alex García López, Laura Mora, José Rivera, Rodrigo García, Gonzalo García Barcha. 

Los escritores de la historia son José Rivera, Natalia Santa, Camila Brugés, María Camila Arias y Albatrós González; directores de fotografía: Paulo Pérez y María Sarasvati; como diseñadores de producción aparecen Eugenio Caballero y Bárbara Enríquez; la diseñadora de vestuario es Catherine Rodríguez; y las directoras de casting son Yolanda Serrano y Eva Leira; la música está a cargo de Camilo Sanabria y Juan Diego Valencia; y los editores son Irene Blecua y Miguel Schverdfinger; las locaciones de rodaje son los departamentos de la Guajira, Magdalena, César, Cundinamarca y Tolima en Colombia. 

Sinopsis de Cien años de soledad 

Al casarse en contra de la voluntad de sus padres, los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán dejan atrás su pueblo y emprenden un largo viaje en busca de un nuevo hogar.  

Acompañados por amigos y aventureros, su periplo culmina con la fundación de un utópico pueblo a las orillas de un río de piedras prehistóricas que bautizan Macondo.  

Varias generaciones de la estirpe de los Buendía marcarán el devenir de este pueblo mítico, atormentadas por la locura, los amores imposibles, una guerra sangrienta y absurda, y el miedo a una terrible maldición que las condena, sin esperanza alguna, a cien años de soledad. 

Publicada en 1967, Cien años de soledad es una de las obras emblemáticas de Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982.  

Es considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal y de enorme repercusión popular, cuenta con más de 50 millones de ejemplares vendidos y traducciones a más de 40 idiomas. 

TE RECOMENDAMOS LEER: inah-y-la-unam-encontraron-una-serpiente-colosal-mexica-tras-un-sismo

ShareTweetPin
Noticia Anterior

INAH y la UNAM encontraron una serpiente colosal mexica tras un sismo

Siguiente Noticia

Grupo AJE lidera iniciativas sostenibles para un futuro ecológico

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia
Grupo AJE lidera iniciativas sostenibles para un futuro ecológico

Grupo AJE lidera iniciativas sostenibles para un futuro ecológico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.