• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Cinco pintores famosos que incluyeron a los michis en sus obras 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
31 marzo 2024
in Culturas
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Desde los jeroglíficos egipcios hasta la famosa fotografía titulada “Dalí atómicus”, donde el genial pintor catalán “vuela” rodeado de gatos de distintos colores, los michis han tenido un papel protagónico en el arte, de acuerdo a una publicación de El Heraldo. 

Pintores como la gironí Remedios Varo y la británica Leonora Carrington, ambas con una extensa residencia en México, Marc Chagall o Pablo Picasso, también plasmaron su amor por los gatos en su arte. 

Aquí hay cinco muestras de esa fascinación que tuvieron estos artistas con los gatos. 

El amor de la pintora catalana Remedios Varo por los gatos es de sobra conocido. De acuerdo con lo declarado en varias entrevistas, debido a lo difícil que es pintar a un gato, solía inventarlos para incluirlos en sus obras. 

Así, los gatos de Varo pueden ser vegetales, como “El gato helecho”, testigos de lo místico, como en “Mimetismo”, o padres de un caos cósmico pero al mismo tiempo entrañable, como en su obra “La rabia del gato”. 

En “El paraíso de los gatos”, pintura que comparte título con un esencial texto de Émile Zola, los gatos de la pintora corren alegres y libres por un campo presidido por la torre que aparece en la mayoría de sus sueños. 

El genio malagueño Pablo Picasso odiaba a los gatos. Pero no a todos: el mismo desprecio que sentía por los felinos de raza, caseros y bien acomodados, se volvía fascinación cuando se trataba de michis ferales. 

En “Gato atrapando un pájaro”, una de sus obras realizadas en el periodo posterior a su Guernica, esa mezcla de rabia y fascinación por el éxito conseguido se combinan en los ojos de un gato muy característico. 

De acuerdo con curadoras de arte como Yevgheniia Sidelnikova, en esta obra también se refleja el horror sentido por Picasso al conocer las atrocidades que se vivían en su país, hundido en una Guerra Civil. 

Uno de los mayores representantes de la pintura académica francesa es Pierre-Auguste Renoir quien, según cuentan numerosas biografías, pintó muchos de sus más de 4 mil cuadros con un michi recostado en su regazo. 

De hecho, los pelos de gato en sus pinturas son una de esas pistas de autentificación que buscan los verdaderos expertos en el genio francés, quien destacó por su arte en busca de la belleza absoluta. 

Su retrato de Julie Manet, sobrina del también pintor Edoard Manet, es una muestra de maestría al plasmar las expresiones de felicidad, tanto de la pequeña modelo, como de su hermoso gatito. 

Del bielorruso Marc Chagall se dice que es el pintor que se ha acercado más con su trazo a una concepción poética y literaria de un arte eminentemente visual, como lo es, desde luego, la pintura. 

Sus cuadros a menudo retratan ensueños e imágenes que solo pueden encontrarse en el subconsciente a menudo acompañadas de expresiones breves o seres que se encuentran en una ilusión profunda. 

La Poete es uno de sus cuadros más famosos, y en él conjuga de manera prístina la ensoñación causada por un gato nocturno, que visita como musa el sueño de un escritor que se apresura a capturarlo en letras. 

Aunque propiamente Salvador Dalí no es el autor de esta imagen icónica, capturada por el fotógrafo estadounidense Philippe Halsman, sí demuestra la afinidad que el genio de Figueres tenía con los michis. 

Se dice que para lograr esta imagen, que se publicó en la revista Time y pronto se consideró toda una pieza de arte, Dalí, Halsman y su equipo tuvieron que realizar 28 veces la coreografía de lanzar los gatos, el agua y, en el caso del pintor, saltar. 

Seis horas después, según contó Halsman a la revista Time al describir su imagen, solo los gatos parecían no haber resentido en absoluto la titánica misión. 

TE RECOMENDAMOS LEER: maclovio-yanez-villagran-anota-con-el-racing-f-c-porto-palmeiras-a-favor-de-la-prevencion

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Maclovio Yañez Villagrán anota con el Racing F.C. Porto Palmeiras a favor de la prevención

Siguiente Noticia

¿Cómo y dónde puedes ver el regreso del “cometa diablo”?  

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional
Culturas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional 

20 enero 2025
Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas
Culturas

Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas 

2 diciembre 2024
Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología
Culturas

Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología 

11 noviembre 2024
Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos
Culturas

Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos 

28 octubre 2024
Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu
Culturas

Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu 

30 septiembre 2024
Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil
Culturas

Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil 

17 septiembre 2024
Siguiente Noticia
¿Cómo y dónde puedes ver el regreso del “cometa diablo”?

¿Cómo y dónde puedes ver el regreso del “cometa diablo”?  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.