• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Invertir en arte es una gran opción a largo plazo: Rodrigo Besoy

Paulina Soto por Paulina Soto
6 julio 2020
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
En los últimos años el arte se ha convertido en una tendencia de inversión para el futuro luego del auge en ferias contemporáneas como Art Basel que se realiza en distintas ciudades del mundo. Para el especialista en inversiones Rodrigo Besoy Sánchez invertir en arte es una alternativa atractiva y rentable que puede incrementar los activos a largo plazo. “La inversión en arte es algo que se viene haciendo desde hace muchos años. Grandes familias, inversionistas, aficionados y coleccionistas de pintura o escultura viven años cazando subastas con piezas reconocidas o de gran valor en el mercado, porque tienen claro que será una inversión redituable a largo plazo y al adquirirlas diversifican su cartera de inversiones”, explica Besoy Sánchez. Al igual que las acciones o los bonos, las inversiones en arte pueden aumentar su valor si el autor de las obras cobra relevancia en el mercado ya sea por su reconocimiento internacional, técnica, continuidad, innovación o colaboradores. De acuerdo con cifras de Art Basel, una de las ferias de arte contemporáneo más relevantes de esa industria, a finales de 2018 las ventas globales del mercado del arte lograron más de $64.1 mil millones de dólares, con una continua tendencia a la alza respecto los años anteriores. “Las ganancias de obtener pinturas, esculturas, piezas coleccionables entre otros, no ocurrirán de la noche a la mañana, hay que dejarlo claro, pero deben ver como un plus quienes estén interesados en invertir en este rubro, que a diferencia de otros, el valor del arte no necesariamente varía según el mercado de valores y por el contrario, en ocasiones se vuelve un refugio para la liquidez disponible que puede lograr apreciarse con el paso del tiempo. Además, el adquirir piezas relevantes, contribuye a la diversificación de la cartera de inversión , disminuyendo su correlación con los activos financieros y con ello disminuir el riesgo de pérdidas”, puntualiza el experto.
Tags: Rodrigo BesoyRodrigo Besoy Sánchez
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estado de México sin reporte de daños graves tras sismo: Alfredo Del Mazo

Siguiente Noticia

Aporta industria química 3 mil caretas de protección para Cruz Roja

Paulina Soto

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Noticias Relacionadas

Frentes Políticos
Opinión

FRENTES POLÍTICOS

2 febrero 2022
Luis Donaldo Colosio y Luis Donaldo Colosio Riojas
Opinión

Luis Donaldo Colosio | Artículo

13 diciembre 2021
Foto: especial
Opinión

Arte emergente, nueva oportunidad de inversión: Rodrigo Besoy Sánchez

23 junio 2021
Foto: especial
Opinión

Daniel Madariaga asegura que el turismo mexicano cuenta con un pronóstico de acelerada recuperación

17 junio 2021
Foto: especial
Opinión

Crecimiento exponencial del mercado de arte es atractivo en medio de la crisis: Rodrigo Besoy Sánchez

16 junio 2021
Foto: especial
Opinión

Mayor inversión en logística catalizará a empresas de comercio electrónico

15 junio 2021
Siguiente Noticia

Aporta industria química 3 mil caretas de protección para Cruz Roja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.