• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Fans arrasan con productos de Pikachú en el Museo Van Gogh 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
15 octubre 2023
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

En el marco de la esperada alianza entre el instituto neerlandés y The Pokémon Company, la cual abarca una exposición y la venta de productos de edición limitada, los fans arrasaron con los productos de Pikachú en la tienda del Museo Van Gogh. 

El hecho recibió muchas críticas, pero aún más el abasto insuficiente de productos en la tienda y en línea, ya que se agotaron en menos de 24 horas, así como por la permisividad asumida frente a los revendedores que los acapararon. 

Hay señalamientos que la colaboración de Pikachú y compañía con la institución encargada de resguardar y exhibir la obra de Van Gogh- podría parecer muy poco probable, porque con más de cien años de distancia, con formatos y públicos tan distintos, se asegura que Vincent Van Gogh no tiene mucho en común con Pokémon; sino al contrario, se han encontrado coincidencias entre Pokémon y Van Gogh, y también una interesante estrategia para la creación de nuevos públicos. 

“Y no seríamos capaces de estudiar el arte japonés, me parece, sin ser más felices y alegres, y nos hace regresar a la naturaleza, a pesar de nuestra educación y trabajo en un mundo de convenciones”, escribió Vincent a su hermano Theo en septiembre de 1888.  

La cita aparece en las comunicaciones que el propio Museo Van Gogh envió para anunciar la colaboración con Pokémon. Hay, pues, un vínculo muy directo entre ambos y no es otra cosa que un elemento central del trabajo artístico de Van Gogh: la influencia que el arte japonés ejerció sobre su pintura. 

Señala que hay datos curiosos que relacionan vagamente al artista con la animación, pero en el fondo hay también una inteligente estrategia que muchos museos querrán tomar como referencia.  

Tal vez trabajar con Pokémon podría no dar como resultado el proyecto más culto, tampoco representar la mayor aportación a la historiografía del arte. Lo que sí resulta innegable es que se trata de una manera muy inteligente de acercarse a nuevos públicos, tomando elementos propios de su colección como detonador. De esta manera, visitantes infantiles y jóvenes podrán descubrir al artista neerlandés.  

A la vez, este proyecto se abre la posibilidad de disfrutar del museo como espacio y experiencia de otra manera, más alejada del acartonamiento y solemnidad que a menudo se respira en sus salas. 

Por otro lado, no es que Van Gogh necesite más difusión, de hecho, se encuentra en el tercer lugar mundial de pintores más buscados en Google, por ejemplo.  

Acercamientos como el de Pokémon permiten nuevas miradas para el visitante local o, al menos, le ofrecen la oportunidad de revisitar la vida y obra de un creador sobre el que pareciera que todo ya estaba dicho. 

Celebremos entonces que hoy Pikachú pose entre girasoles, por poco ortodoxo que parezca, pues quizá ahí encontraremos algunas claves al replanteamiento que tanta falta hace a los museos para conectar con las generaciones venideras. 

Con información de La Razón 

TE RECOMENDAMOS LEER: entrega-patricia-lobeira-rodriguez-espacio-a-la-universidad-veracruzana

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Entrega Patricia Lobeira Rodríguez espacio a la Universidad Veracruzana

Siguiente Noticia

Presentaciones de Mocedades y Luis Miguel brillarán en el «Hogar del Sol»

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Retrato de niño palestino amputado gana el World Press Photo
Internacional

Retrato de niño palestino amputado gana el World Press Photo 

29 abril 2025
Vaticano anunció la muerte del Papa Francisco
Internacional

Vaticano anunció la muerte del Papa Francisco

29 abril 2025
Hallan altar teotihuacano en Guatemala, elaborada entre el 400-450 d.C.
Internacional

Hallan altar teotihuacano en Guatemala, elaborada entre el 400-450 d.C. 

29 abril 2025
China mete al cine en la guerra comercial contra EE.UU
Internacional

China mete al cine en la guerra comercial contra EE.UU 

29 abril 2025
Exhiben en Marruecos exposición Aves de México
Internacional

Exhiben en Marruecos exposición Aves de México 

11 marzo 2025
Brasil celebró así su primer Oscar a la Mejor película internacional
Internacional

Brasil celebró así su primer Oscar a la Mejor película internacional 

11 marzo 2025
Siguiente Noticia
Presentaciones de Mocedades y Luis Miguel brillarán en el Hogar del Sol

Presentaciones de Mocedades y Luis Miguel brillarán en el "Hogar del Sol"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.