• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

En México pocas compañías de danza son incluyentes: Karina Solís  

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
15 septiembre 2023
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La compañía Expreso Danza Express es una de las pocas agrupaciones dedicadas desde 2015 a desarrollar proyectos que incluyen a cualquiera con discapacidad, señaló su fundadora, coreógrafa y danzaterapeuta Karina Solís, egresada del Centro Mexicano de la Danza. 

“En el país son pocos los grupos dedicados a la danza y a la inclusión, y aún menos los que integran toda discapacidad”; con un perfil de inclusión, enfocado en visibilizar y dar voz de manera integral a personas con alguna discapacidad física, mental o sensorial. 

Lo anterior, lo atribuyó en parte a la manera en que los familiares de una persona con esas características aprecian la danza y el arte en general, y a los pocos recursos oficiales destinados para ello. 

La fundadora y directora del Centro Mexicano de la Danza expresó que su labor de inclusión no parte de una sola, ni de la edad o género de la persona, sino de la esencia de lo que es un bailarín, lo cual no sucede en algunas compañías, que se agrupan a partir de un impedimento físico, mental o sensorial, “es decir, sólo con integrantes débiles visuales o con síndrome de Down o con sillas de ruedas, lo cual es de agradecer”. 

Karina Solís justificó que la existencia de tan pocas agrupaciones de danza inclusivas, se debe en principio de cuentas a los presupuestos. Si de por sí el arte y la cultura para los creadores convencionales tiene dificultades, para la danza y la inclusión es todavía más complejo.  

El trabajo de Karina Solís tiene como propósito combinar ambas carreras profesionales (la danza terapéutica y la coreografía), con el fin de que cualquier persona, sin distinción de su discapacidad, sea física, mental o sensorial, se pueda expresar de manera creativa. 

Señaló que actualmente la agrupación cuenta con 15 integrantes: tres ejecutantes profesionales sin alguna condición especial y el resto son personas en sillas de ruedas, parálisis cerebral, síndrome de Down, autismo y discapacidad visual y auditiva.  

Detalló que la compañía integra en ocasiones a deportistas profesionales, como al presidente del equipo de basquetbol sobre silla de ruedas del Instituto Mexicano del Seguro Social, Óscar Lara Madrid, y al joven nadador medallista con síndrome de Down Giovanni Flores Hernández. 

Expreso Danza Express, como agrupación de danza incluyente, trabaja con personas con discapacidad motriz, sensorial y cognitivo-intelectual. Entre sus integrantes se encuentran Diana Arosena Paniagua (parálisis cerebral), Nohemí Zarco Guzmán (discapacidad visual), Mariana García-Pimentel Ruiz (discapacidad auditiva), Jaime Alberto Hernández Cardoso y Mauricio Hernández Galván (lento aprendizaje), Monserrate Arias Andrade y Giovanni Flores Hernández (síndrome de Down), además de los bailarines César Cruz de la Luz y Karina Solís Santamaría.  

No se trata de un taller, dice la coreógrafa, sino de una agrupación en la que se trabaja de manera profesional, ofreciendo los conocimientos y herramientas dancísticas. 

La agrupación Expreso Danza Express acaba de concluir la temporada de Espejo incómodo, en el Centro Cultural El Hormiguero, producción que contó con el auspicio de la Fundación Casa de Santa Hipólita. 

La coreógrafa explicó que primero trabajan la confianza en sí mismos, y luego, con técnicas danzaterapéuticas, “se van explorando y potenciando sus capacidades corporales, cognitivas y emocionales”. 

Reveló que el próximo proyecto será de danza táctil, pero dijo que anda en busca de patrocinios para la producción porque ésta implicará vestuarios con relieves y esencias aromáticas en los cuerpos, para que un espectador invidente o con debilidad visual pueda tocar al bailarín y, de cierta manera, ‘vivir la experiencia dancística a través del tacto’.  

Con información de La Jornada 

TE RECOMENDAMOS LEER: en-grupo-aje-la-sostenibilidad-no-es-solo-una-tendencia-sino-una-necesidad

ShareTweetPin
Noticia Anterior

En Grupo AJE, la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente

Siguiente Noticia

Defensa Nacional hizo entrega de 55 condecoraciones 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia
Defensa Nacional hizo entrega de 55 condecoraciones

Defensa Nacional hizo entrega de 55 condecoraciones 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.