• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Disminuye asistencia a eventos culturales en esta administración

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
24 agosto 2023
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

En la presente administración, la asistencia a eventos culturales se redujo drásticamente respecto a la pasada administración, si se toma en cuenta que la retórica de los gobiernos denominados “de izquierda” se centra en la promoción y difusión de la cultura. 

Datos del Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados (Modecult), que se aplica en 32 áreas urbanas con 100 mil habitantes o más, cada una de ellas, y se consulta a personas mayores de 18 años, exponen el balance negativo en esta materia de 2016 al 2023.  

Así que, de mayo de 2015 a mayo de 2016, el 64 por ciento de la población arriba señalada indicó que asistió a alguno o varios de los eventos culturales considerados en la encuesta: obras de teatro, conciertos o presentaciones de música en vivo, danza, exposiciones de pintura, fotografía, ciencia o historia, o cine. 

Para el mismo intervalo de 2016-2017 el porcentaje de asistencia disminuyó a 59%; en el periodo 2017-2018 descendió a 58.1%; y en el 2018-2019 cayó a 57.8 por ciento. 

Confinamiento por la pandemia  

De mayo de 2019 a 2020, la pandemia obligó al cierre de la mayoría de los recintos y espacios culturales, y por ende, la asistencia fue de únicamente 43.2%, mientras que para el periodo 2020-2021 la demanda fue de únicamente 17.3%.  

A partir de entonces la recuperación ha sido lenta, pues entre mayo de 2021 y mayo de 2022, ya con el restablecimiento de la “normalidad en la vida cotidiana, la asistencia a eventos culturales se ubicó en 41.2% de la población. 

Es decir, aun por debajo del indicador del 2019-2020, cuando dio inicio el confinamiento obligado; mientras que la medición presentada con fecha de corte a mayo de 2023. 

Finalmente, la última medición, presentada en julio de 2023, y con fecha de corte a mayo del mismo año, indica que, en los últimos 12 meses, la asistencia a eventos culturales fue de únicamente el 48.7% de las personas mayores de 18 años, un indicador muy por debajo de los reportados por la administración federal pasada. 

Entre 2022 y 2023 los eventos que tuvieron mayor asistencia fueron las proyecciones de películas en cine, con el 88.1 de quienes asistieron a uno o varios eventos culturales. El 42.7% asistió a conciertos o presentación de música en vivo; 21.3% a exposiciones; 17% a obras de teatro y el 15.4% a espectáculos de danza. 

De acuerdo con los datos presentados por el Inegi, la mayoría de quienes asisten a eventos culturales lo hacen con poca frecuencia. En números absolutos, de mayo de 2022 a mayo de 2023, entre las 42.07 millones de personas que viven en las áreas urbanas consideradas en la encuesta, únicamente 178 mil 629 personas asistieron más de tres veces al teatro; 1.2 millones lo hicieron a espectáculos o conciertos de música en vivo; 307 mil 260 lo hicieron para ver espectáculos de danza; 443 mil 720 acudieron a exposiciones de pintura, fotografía, etc., y 8.25 millones acudieron más de tres veces a ver películas a salas de cine. 

 Finalmente, cabe destacar que el acceso a la cultura es uno de los derechos humanos reconocidos en el Artículo 4 Constitucional.  

TE RECOMENDAMOS LEER: 

ShareTweetPin
Noticia Anterior

AJEMEX ha llevado a cabo iniciativas enfoncadas en el medio ambiente

Siguiente Noticia

AJEMEX ha reafirmado su compromiso con la juventud del país

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer
Noticias

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

23 julio 2025
Siguiente Noticia
AJEMEX, ha reafirmado su compromiso con la juventud del país

AJEMEX ha reafirmado su compromiso con la juventud del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.