• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Grupo AJE: Pioneros en la sustentabilidad y líderes en y la protección del entorno amazónico

Ligia Tuon por Ligia Tuon
2 agosto 2023
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Grupo AJE, empresa refresquera originaria del Perú, ha sido consciente de esta problemática y ha dado pasos firmes para promover la sustentabilidad y la protección del entorno amazónico a través de alianzas estratégicas, entre las que destacan las entabladas con el Gobierno Británico y las comunidades que habitan esta selva con el objetivo de crear soluciones teniendo como principio la protección de la naturaleza.

 

Con una extensión de más de siete millones de kilómetros cuadrados, equivalente a casi cuatro veces el territorio mexicano, la Amazonía se posiciona como uno de los ecosistemas más valiosos y biodiversos del mundo. Esta región se distribuye y se encuentra bajo la protección de varios países, entre ellos Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Guyana Francesa y Brasil.

 

Con su capacidad para capturar grandes cantidades de dióxido de carbono, desempeña un papel fundamental en la mitigación del cambio climático. Al mismo tiempo, su generosidad al liberar oxígeno vital para la vida en la Tierra es esencial para el bienestar de todas las especies que comparten nuestro planeta.

 

Esta región no solo alberga una biodiversidad excepcional, también es una fuente de conocimiento ancestral y cultura para las comunidades indígenas que han convivido en armonía con este entorno único durante siglos.

 

Y aunque la selva tropical alberga aproximadamente el 70% de toda la flora y fauna del mundo, convirtiéndola en uno de los ecosistemas más diversos y ricos del planeta, a través de los siglos, la Amazonía enfrenta desafíos cada vez mayores: deforestación, la minería ilegal y la expansión de la frontera agrícola.

 

La empresa, con presencia en más de 20 países, entre ellos México, se ha enfocado en crear un triángulo de sostenibilidad con productos benéficos para la salud del consumidor, gracias a sus componentes naturales que a la par, ayudan a la conservación de la selva peruana.

 

Además, Grupo AJE ha puesto especial énfasis en promover el mantenimiento y cuidado de los bosques, al tiempo que busca empoderar a las comunidades nativas de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, convirtiéndolas en el eje central de esta importante iniciativa.

 

En este sentido, la compra de superfrutos amazónicos como el aguaje y camu camu representa una valiosa oportunidad para fortalecer la relación entre la empresa y las comunidades locales, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región.

 

La Reserva Nacional Pacaya Samiria, con su abundante biodiversidad y valioso ecosistema, se encuentra en una encrucijada donde la conservación es fundamental para preservar su riqueza natural. En este contexto, la apuesta de Grupo AJE por la sostenibilidad y el respeto por el entorno toma un papel relevante en el cuidado de la Amazonía y en el bienestar de las comunidades indígenas.

“Con esta iniciativa, AJE se convierte en un actor relevante en la promoción de prácticas empresariales sostenibles y en la protección de la Amazonía peruana”, afirmó Jorge López-Dóriga, Director Global de Comunicaciones y Sostenibilidad de Grupo AJE.

 

En lo que respecta a sus procesos productivos, Grupo AJE ha invertido en tecnologías ecoamigables que han permitido reducir significativamente su huella ambiental. La disminución del consumo de agua, energía y las emisiones de carbono han sido pilares fundamentales para disminuir el impacto negativo en el ecosistema.

También puedes leer: «Revolución Natural», refleja claramente el firme compromiso de Grupo AJE

Tags: Grupo AJEProtecciónReforetación
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Museo de Hong Kong conmemora aniversario luctuoso de Bruce Lee

Siguiente Noticia

Nuevos elementos para la Policía Estatal y Municipal de Guerrero

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

23 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Siguiente Noticia
Gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregando un diploma a mujer guerrerense graduada de la Universidad Policial

Nuevos elementos para la Policía Estatal y Municipal de Guerrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.