• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Descubren altares relacionados al culto en Chichén Itzá

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
21 julio 2023
in Culturas
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Arqueólogos exploraron el Cenote Sagrado de Chichén Itzá y encontraron altares y esculturas relacionados al culto, informó el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (NAH), José Francisco Osorio León.

Según las crónicas del siglo XVI, en los altares arrojaban humanos, sobre todo mujeres vírgenes, como sacrificio.

El arqueólogo del INAH destaca además que fue localizada una escultura en forma de serpiente que señala el camino hacia ese pozo sagrado y una serie de plataformas que ya habían sido reportadas con anterioridad, pero se desconocía su relación con el cenote

Osorio León expresó que el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) también ha permitido a los arqueólogos explorar el entorno del Cenote Sagrado de Chichén Itzá, cuyas investigaciones se habían hecho únicamente en el interior del Cenote Sagrado.

“Se han sacado objetos que han venido de diferentes rumbos de Mesoamérica y que fueron depositados como ofrendas, pero no se había investigado de manera detallada el entorno, la orilla del cenote”, citó.

El antropólogo señaló que también hallaron una serie de altares que están ubicados en los cuatro puntos cardinales del cenote, lo cual refuerza la dimensión simbólica y ritual de ese cenote.

Hallan esculturas de anfibios

Otro de los elementos encontrados que aportan información sobre la simbología de ese sector ceremonial son las esculturas de unos anfibios. “Tenemos una serie de esculturas o monolitos grabados en la laja vinculados al agua, como son unos anfibios que están muy bien trabajados. Entonces, en conjunto, ahora el sentido que tiene toda esta parte pues es muchísimo más simbólico de lo que se pensaba antes”, destacó el especialista.

Cenotes localizados en puntos estratégicos

La información arqueológica recopilada en este cenote contribuye a descifrar las prácticas rituales que los mayas de Chichén Itzá realizaban en estos cuerpos de agua, las cuales parecieron tener una importancia decisiva en el diseño urbano del sitio, pues además del Cenote Sagrado, existen otros pozos que están localizados en puntos estratégicos.

Es el caso del cenote descubierto en 2015 justo debajo de la pirámide de Kukulkán y cuya exploración sigue pendiente, pues, aunque arqueólogos subacuáticos han buscado una entrada, no la han encontrado.

Otro de los cenotes en el sitio es el llamado Holtún, el cual ha sido investigado por el arqueólogo subacuático Guillermo de Anda, quien ha encontrado en esas profundidades diversas ofrendas dedicadas a propiciar la lluvia y la fertilidad.

Esta vez, como parte de los trabajos de exploración y mejoramiento de sitios que se realizan en el marco del proyecto de construcción del Tren Maya, los arqueólogos del sitio se dedicaron a registrar de manera más precisa ese espacio que se localiza al norte de la pirámide de Kukulcán o El Castillo.

Ambos espacios están conectados por una calzada de unos 300 metros de longitud, dijo el funcionario del INAH.

TE RECOMENDAMOS LEER:  JAN-hendrix-abre-exposicion-atlas-en-san-miguel-de-allende

Tags: altareschchenitzacultodescbren
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Jan Hendrix abre exposición “Atlas” en San Miguel de Allende

Siguiente Noticia

Eligen a México como sede de la Kings League Américas

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional
Culturas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional 

20 enero 2025
Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas
Culturas

Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas 

2 diciembre 2024
Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología
Culturas

Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología 

11 noviembre 2024
Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos
Culturas

Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos 

28 octubre 2024
Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu
Culturas

Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu 

30 septiembre 2024
Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil
Culturas

Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil 

17 septiembre 2024
Siguiente Noticia

Eligen a México como sede de la Kings League Américas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.