• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Grupo AJE: Cadenas de valor sostenibles, tienen como objetivo minimizar los impactos negativos en el medio ambiente

Ligia Tuon por Ligia Tuon
12 julio 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Teniendo sus orígenes en Perú, Grupo AJE, empresa líder  a nivel global en el segmento de bebidas, comprende la importancia que tienen las cadenas de valor para el proceso productivo de cualquier compañía de consumo. Es por ello que ha apostado por su empoderamiento y visibilización para promover el consumo responsable de lo que proveé la madre naturaleza y retribuirle con acciones.

 

La sobreexplotación de los recursos naturales, el cambio climático y la desigualdad social son solo algunos de los desafíos a los que se enfrenta nuestro planeta. Frente a esta realidad, las empresas desempeñan un papel fundamental para abordar estos problemas y promover un desarrollo más equitativo y sostenible.

 

En este contexto, las cadenas de valor sostenibles se presentan como una solución efectiva al integrar aspectos económicos, ambientales y sociales en todas las etapas de producción y distribución de las empresas, desde la obtención de materias primas hasta la entrega final al consumidor.

 

Durante el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos 2023, que tuvo lugar en Iquitos, en el corazón de la Amazonía peruana, Grupo AJE habló sobre su compromiso y liderazgo en la protección de la selva amazónica con su proyecto: «Superfrutos que Conservan Bosques», iniciativa regida por el empoderamiento de las cadenas productivas de ese país bajo un enfoque de sostenibilidad.

 

El proyecto en curso, ha logrado dar visibilidad a nivel corporativo sobre la importancia que tiene fomentar el desarrollo de cadenas de valor sostenibles en 14 de los países más biodiversos del mundo.

 

Además, Grupo AJE ha generado un impacto significativo a través de su movimiento innovador y sostenible conocido como «Revolución Natural», que buscarán expandir hacia  cada país donde la empresa está presente, incluyendo México.

 

Al respecto, Jorge López-Doriga, directivo de Grupo AJE, indicó que el principio fundamental de este proyecto radica en otorgar valor a los superfrutos que se originan en territorios de gran biodiversidad, a la par que se empodera a los productores locales. Esto no solo impulsa la protección y conservación de los recursos naturales, sino que también promueve el crecimiento económico y social de las comunidades involucradas y permite ofrecer productos a los consumidores de la más alta calidad.

 

«Nuestro modelo de negocio impulsa a nuestros socios, colaboradores y mercados a unirse en pos de un futuro más próspero y sostenible para hacer frente a los desafíos del cambio climático, generando oportunidades para el progreso económico y social. La visión de Grupo AJE es ampliar las oportunidades y mejorar el bienestar en todas las regiones donde operamos. Nos comprometemos a fomentar la colaboración y a utilizar nuestro alcance global para promover un crecimiento sostenible y equitativo para tener un mundo lleno de posibilidades para todos», aseguró Jorge López-Dóriga.

Sigue leyendo: AJEMEX: Voluntarios y colaboradores realizaron actividades en beneficio de personas de la tercera edad

Tags: Amazonía peruanaGrupo AJE
ShareTweetPin
Noticia Anterior

INAH descubre ofrenda con cuchillos prehispánicos en Yucatán

Siguiente Noticia

Pueblo nahua de San Gabriel Chilac acusa de plagio a SHEIN

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Siguiente Noticia

Pueblo nahua de San Gabriel Chilac acusa de plagio a SHEIN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.