• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Unesco reconoce a Heidi como Memoria del Mundo

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
2 junio 2023
in Culturas, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció la trascendencia de las obras de la escritora suiza Johanna Spyri, creadora de serie animada Heidi.

Ahora, Heidi es reconocida como Memoria del Mundo por la Unesco; así es de los Alpes a la Memoria del Mundo, porque durante décadas la historia de la pequeña Heidi ha entretenido a millones de niños de todo el mundo.

De esta manera, el nuevo nombramiento protege los más de mil manuscritos, discos, novelas y otros elementos de la obra de Spyri, localizables en los archivos Heidi y Johanna Spyri, en Suiza; y por ende, la Unesco se comprometió a hacer que éstos lleguen a la mayor cantidad de personas en el mundo.

Las aventuras de Heidi

Heidi cuenta las aventuras de una pequeña niña huérfana al lado de su implacable abuelo, el pastor Pedro y Clara, además de la disciplinada señorita Rottenmeier.

Las novelas, publicadas entre los años 1880 y 1881, muestran una imagen bucólica de la vida en los Alpes suizos, en contraposición a la vida urbana representada por Frankfurt y por la dura disciplina a la que es sometida la pequeña.

Christine Lötcher, investigadora de la Universidad de Zurich señaló que «lo fascinante de la carrera internacional de Heidi es que su personaje suscita multitud de interpretaciones según el contexto cultural, social y político, interpretaciones que cambian y evolucionan constantemente a lo largo de la historia».

Y entre las múltiples adaptaciones que ha sufrido la historia en sus más de 14 décadas de existencia, una de las más famosas es el anime de Isao Takahata, el cual se estrenó en Japón en 1974 y llegó a México años después.

Programa Memoria del Mundo de la Unesco

Su objetivo es proteger y difundir obras y documentos de significación global y entre ellos se encuentran la película “Los Olvidados”, de Luis Buñuel, las grabaciones originales de Carlos Gardel o el Manifiesto del Partido Comunista.

Con Información de El Heraldo

TE RECOMENDAMOS LEER:  Inclusivo-y-familiar-asi-sera-el-carnaval-de-veracruz-2023-patricia-lobeira

Tags: heidimemoriasmundounesco
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inclusivo y familiar, así será el Carnaval de Veracruz 2023: Patricia Lobeira

Siguiente Noticia

Entorno jurídico debe frenar crueldad animal: FeliFer Macías

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia
Felifer MAcías boga por castigar el maltrato animal.

Entorno jurídico debe frenar crueldad animal: FeliFer Macías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.