• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

¿Militarización de la ciencia en México? Felifer Macías expresa preocupación por reforma al Conacyt

Ligia Tuon por Ligia Tuon
9 mayo 2023
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Aprovechando el incumplimiento de acuerdos en el Senado, el gobierno de México pugnó para que su grupo legislativo aprobara una docena de iniciativas, incluyendo la Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación, al aprovechar el incumplimiento de acuerdos en el Senado.

“La aprobación de esta ley solo puede ser calificada como irregular debido a la realización de sesiones forzadas, votaciones manipuladas y cambios en la composición de las comisiones”, expresó Felifer Macías Olvera.

“Los científicos republicanos considera que la “Ley Buylla”, apodada así debido a la cercanía de la directora actual del Conacyt con el partido político Morena, es un ataque directo a su comunidad”, destacó el político panista.

“La ciencia y el avance científico son esenciales para el progreso de una nación, permitiendo el descubrimiento de nuevos conocimientos y la innovación en tecnología”, precisó el también presidente de la Comisión de Justicia en San Lázaro. “La investigación científica puede impulsar la economía y la competitividad del país, mejorar la calidad de vida de la población y contribuir a la solución de los desafíos globales”, puntualizó.

“Recientemente, Conacyt anunció con gran entusiasmo lista la vacuna de refuerzo para COVID-19 llamada “Patria”, que según la directora de la institución cumple con los estándares de la Organización Mundial de la Salud ¿Cómo justifican entonces que la comunidad científica en México no está haciendo su trabajo?”, señaló el diputado panista Felifer Macías.

foto presentación vacuna patria como ilustración dentro del artículo ¿Militarización de la ciencia en México? Felifer Macías expresa preocupación por reforma al Conacyt
Vacuna Patria (Cortesía)

La comunidad universitaria y científica de México ha expresado su preocupación y descontento por la eliminación del Conacyt y la creación de un consejo de humanidades y ciencias.

Además, esta medida deja en una situación incierta y desprotegida a aquellos estudiantes que recibían apoyo de la institución para sus estudios en el extranjero, así como a los investigadores y participantes en programas de los centros de investigación nacionales.

Inquietud por la participación de las fuerzas militares en la Junta de Gobierno en nuevo Conacyt

La comunidad científica ha expresado su preocupación y desconcierto ante la incursión de la SEDENA y la SEMAR en la Junta de Gobierno, ya que consideran que esto podría poner en riesgo la independencia y objetividad de la toma de decisiones en el ámbito científico.

Esto podría ser percibido como un intento del gobierno por manipular los resultados de las investigaciones científicas, lo cual tendría graves consecuencias en el progreso de la ciencia y la tecnología en México.

“No basta con que Morena quiera tenerlos en nuestras calles, ahora también les está regalando las instituciones. La presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad interna aumenta la violencia. La militarización no es una solución sostenible para resolver problemas sociales y políticos, eso tiene otro nombre”, condenó Felifer Macías.

“Atentar contra las instituciones ha sido un sello de la actual administración, no les importa si funcionan o no; pareciera que están marchando haca una sola meta: destruir”, denunció enfáticamente el diputado federal.

“Sin duda, esta serie de acciones irregulares desencadenará en impugnaciones y consecuencias negativas a corto, mediano y largo plazo. Y, todo esto podría haberse evitado si se hubiera aceptado una deliberación en conjunto con la comunidad científica. Si el gobierno no hubiera sido obtuso en actuar, tendríamos una Ley legítima y funcional”, argumentó Felifer Macías.

Fotografía del Diputado Federal Felifer Macías al micrófono para ilustrar artículo ¿Militarización de la ciencia en México? Felifer Macías expresa preocupación por reforma al Conacyt
Diputado Federal Felifer Macías (Cortesía)

Te recomendamos: ¡Justicia en 30 días! Felifer Macías impulsa código para resolver conflictos familiares en tiempo récord

Tags: ConacytFeliFer MacíasLey BuyllaLey General de Ciencia Tecnología e Innovaciónmilitarización
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Firma europea subasta máscaras de piedra mexicanas

Siguiente Noticia

Realizan muestra Luchadoras en Casa de México en Madrid

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Con esta decisión, la SCJN—y en particular la ministra Yasmín Esquivel Mossa—envía una señal clara: la seguridad de las familias y el tejido urbano es prioritaria
Política

Yasmín Esquivel impulsa proteger zonas cerca de gasolineras

16 mayo 2025
Paula Trade indicó que "solo a través de un esfuerzo conjunto, se podrá cumplir con la visión de reconstruir a Morelos".
Política

Inseguridad en Morelos genera crisis en competitivad: Paula Trade Hidalgo

20 marzo 2024
Sube Maru Campos en el ‘ranking’ de gobernadores
Política

Sube Maru Campos en el ‘ranking’ de gobernadores

24 enero 2024
Felifer Macías candidato ideal para liderar la capital queretana
Política

Felifer Macías candidato ideal para liderar la capital queretana

23 enero 2024
El analista político Alfredo Jalife-Rahme se encuentra actualmente bajo arresto en la Ciudad de México donde enfrentará cargos por difamación.
Política

CDMX: Detienen a Alfredo Jalife-Rahme por difamación en caso Clouthier

7 diciembre 2023
Miguel Ángel Yunes Márquez enalteció el Tributo a Michael Jackson", que se llevó a cabo en el Foro Boca del Río como un cierre de año.
Política

Foro Boca enalteció legado musical de Michael Jackson: Miguel Ángel Yunes Márquez

31 octubre 2023
Siguiente Noticia

Realizan muestra Luchadoras en Casa de México en Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.