• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

México revisa en Ginebra recomendaciones de CITES sobre tráfico ilícito de totoaba

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
29 marzo 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Luego de que la Secretaría General de la CITES concluyera que el Plan de Acción para el combate al tráfico ilícito de totoaba, presentado por México el pasado 27 de febrero no fue el adecuado, la Semarnat enviará una delegación a Ginebra para revisar recomendaciones de CITES.

Ante la resolución de la Secretaría General de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) que se da a conocer oficialmente, el Gobierno de México informa que aunque considera un trato inequitativo hacia nuestro país al no tomar en cuenta el esfuerzo exhaustivo y las múltiples acciones que se han realizado, está en la disposición de discutir las observaciones y solventarlas de manera satisfactoria.

Por ello, en reunión extraordinaria del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS) se acordó la integración de una delegación de autoridades mexicanas para que asistan el próximo lunes a Ginebra, Suiza, para sostener un encuentro con representantes de la CITES para revisar el trabajo que se ha realizado y las observaciones solicitadas.

“México mostró su buena voluntad al presentar de manera anticipada una versión preliminar del Plan de Acción para recibir comentarios, los cuales fueron atendidos en el documento final, comunicó la Semarnat.

Para su elaboración, dice, se contó con una amplia participación de 10 instituciones al más alto nivel que están comprometidas en dar seguimiento y cumplir con las acciones propuestas ante la instancia internacional.

Dicha resolución señala que aun cuando la Secretaría General de CITES reconoce el compromiso de nuestro país, considera que no cuenta con todos los elementos necesarios para el correcto seguimiento, por lo que resulta la emisión de una recomendación a países miembros de suspender todo el comercio con México de especies incluidas en sus Apéndices, la cual permanecerá en vigor hasta que reciba un Plan de Acción que considere adecuado.

Es importante señalar que en la problemática del tráfico ilegal de la totoaba hay una corresponsabilidad internacional de países de tránsito y de destino. Asimismo, resulta necesario el cumplimiento del ofrecimiento de CITES para financiar estudios en atención al Alto Golfo de California.

De esta manera el Gobierno de México, a través de la Semarnat, reitera su disposición de trabajar conjuntamente para revertir esta decisión y atender de manera específica los temas puntuales que le son requeridos.

Sanciones a México

En la «Notificación a las Partes», firmada en Ginebra, Suiza, la Convención destacó que las sanciones comerciales permanecerán vigentes, «hasta que la Secretaría General haya evaluado como adecuado un plan de acción para el cumplimiento revisado y haya emitido una Notificación en este sentido».

De esta forma, México entró por primera vez en 32 años a la lista de países que tienen suspendido el comercio internacional de especies protegidas, partes y derivados bajo la regulación de la CITES, como es el caso de Afganistán, Djibouti, Granada, Somalia, Santo Tomé y Príncipe, Libia y Liberia.

TE RECOMENDAMOS LEER: Fallece-maria-kodama-esposa-del-escritor-peruano-jorge-luis-borges

Tags: ginebraMéxicorecomendaciionestatoaba
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fallece María Kodama, esposa del escritor peruano Jorge Luis Borges

Siguiente Noticia

Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia
Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar

Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.