• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Pensión digna, posible a través de ahorro voluntario y constante: Tenoch Ochoa 

De acuerdo con la Consar, solo un 25% de los trabajadores que cotizaron a lo largo de su vida bajo el régimen anterior a 1997, alcanzan una pensión para sobrellevar sus apuros económicos. 

Paulina Soto por Paulina Soto
6 abril 2022
in Cotidiano, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en enero de 2022 el ahorro voluntario registró una cifra récord de 107 mil 115 millones de pesos, 160% más que en 2019, un año antes de la pandemia, señala Tenoch Ochoa Fernández, al tiempo que establece como prioritario que dicha tendencia siga incrementándose para asegurarle a los trabajadores una pensión digna.

El también socio fundador de la app “Millas para el Retiro”, una dinámica plataforma que fomenta el ahorro a través del gasto con tarjetas de crédito o débito, destaca que la mejor opción para que más mexicanos accedan a una pensión de al menos 10 mil pesos al mes consiste en ahorrar desde una temprana edad y realizar aportaciones voluntarias.

Lo anterior, admite Tenoch Ochoa Fernández, porque en México la realidad muestra que solo 7 de cada 10 adultos mayores de 65 años o más tienen acceso a una pensión o apoyos gubernamentales.

“El reto para garantizar una vejez digna en el país consiste en fomentar la cultura del ahorro voluntario, lo cual es posible a través de diversos instrumentos y plataformas disponibles en el entorno financiero nacional y que el propio Gobierno Federa reconoce, tales como las redes comerciales, el portal de las Afores, los descuentos vía nómina o las apps, siendo el segmento de estas últimas donde se reconoce el valor que aporta Millas para el Retiro”. 

El aporte al ahorro voluntario de «Millas para el Retiro»

Tenoch Ochoa Fernández coincide con sus socios al reconocer que “Millas para el Retiro” no está educando a la gente, pero si yace como el programa más exitoso de educación financiera, porque ha ligado el gastar, que es una de las cosas que más les gusta hacer a la gente, con el ahorro fácil e imperceptible, adicional a la labor que suman empresas y marcas a través de sus programas de lealtad, los cuales han traducido en ahorro para sus clientes.

De modo que, añade que a pesar de que los avances de “Millas para el Retiro” son notables con un aporte de 100 millones de pesos por concepto en ahorro voluntario durante 2021, aún hay mucho por hacer; debido a que, en un balance general, de los 5 billones 163 mil millones de pesos que administran las Afores en México, solo el 2% corresponde a dicho concepto, mientras que el resto es por aportaciones de los patrones y plusvalías de 24 años.

Finalmente, el empresario capitalino subraya que otras facultades para acumular un porcentaje adicional de ingresos en la cuenta de pensión puede ser mediante otros instrumentos financieros como inversiones, pagarés, préstamos y seguros de ahorro, pero en todos ellos la constancia juega un rol fundamental.

Tags: ahorro voluntarioMillas para el Retiropensión dignaTenoch Ochoa Fernández
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Centro de la Columna Vertebral: Mujeres mayores de 45 son más propensas al dolor lumbar

Siguiente Noticia

Fundación Pablo Landsmanas protege a niñas y niños

Paulina Soto

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Noticias Relacionadas

Patricia Lobeira Rodríguez asegura que en Veracruz habrá diversión para todos en verano.
Noticias

Verano para todas las edades: Patricia Lobeira Rodríguez

23 julio 2025
Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer
Noticias

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

23 julio 2025
Siguiente Noticia
Fundación Pablo Landsmanas

Fundación Pablo Landsmanas protege a niñas y niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.