• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Conforma UNAM repositorio de arte medieval

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
18 julio 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 18 de julio de 2021._ Para desarrollar una red académica de investigadores y seguir nuevas líneas en sus trabajos sobre el estudio de historia y arte medieval, Denise Fallena Montaño, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE), y un grupo de estudiantes de la UNAM, crearon un repositorio digital.

“Travesías de la mirada devota: Las imágenes religiosas medievales y sus traslados al Nuevo Mundo”, busca también fortalecer la docencia para estudiantes de licenciatura y posgrado de Historia del Arte y motivarlos al estudio de la cultura de esa época.

Además, se plantea involucrar a interesados en otras temporalidades, por ejemplo para estudios del arte de los virreinatos y del siglo XIX, precisó la universitaria.

Como parte de este proyecto, resaltó, el año pasado inició la realización del repositorio como una herramienta metodológica útil para la docencia y la investigación.

Este material se concentra en uno general del IIE (Unidad de Información para las Artes) bajo la coordinación del académico Pedro Ángeles Jiménez.

Detalló que colaboran en el proyecto alumnos de Historia del Arte de Oaxaca, de la ENES Morelia y también de la Ciudad de México, trabajo que realizan a distancia.

Además, participan estudiantes de Diseño Digital e Informática, y cuentan con la asesoría técnica del área de cómputo del Instituto de Investigaciones Estéticas, a cargo de Víctor Hugo Zamora.

Metodología internacional

Dividimos el proyecto en módulos, explicó, y en el primero nos enfocamos al estudio de las miniaturas de los manuscritos, sobre todo de la Baja Edad Media.

Es decir, ubicados entre el siglo XII y finales del XV. Lo que hacemos es introducir varios de los sitios académicos que existen en internet especializados en cultura medieval.

Así, por ejemplo, hemos colocado las ligas de museos que tienen diversos objetos de distintas ciudades de América y Europa; documentales, glosarios y, sobre todo, bibliotecas que tienen material digitalizado.

Tags: artehistoriamedievalunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reabre Museo Universum

Siguiente Noticia

Reabre sus puertas la Torre Eiffel

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Reabre sus puertas la Torre Eiffel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.