• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Condenan construcciones en zona arqueológica de Oztoyahualco

Ligia Tuon por Ligia Tuon
26 mayo 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 26 de mayo de 2021._ La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenaron  enérgicamente las obras no autorizadas que implican la destrucción de Monumentos Arqueológicos en las Parcelas 23 y 19 de Oztoyahualco, Municipio de Teotihuacan, Estado de México.

Todo ello ocurre dentro del perímetro B del área protegida por Decreto Presidencial de agosto de 1988, que declara la Zona de Monumentos Arqueológicos de Teotihuacan, de acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.

Desde que tuvimos conocimiento de dichas obras, hemos llevado a cabo todas las acciones correspondientes para perseguir la comisión de presuntos delitos contra el patrimonio de la nación, de acuerdo con la Ley de la materia, y con el fin de detener los daños que se están ocasionando en el área al valioso patrimonio arqueológico que se alberga en el subsuelo, el cual incluye al menos, 25 estructuras arqueológicas y grutas con vestigios prehispánicos.

En concordancia con sus facultades y derivado de las inspecciones que el INAH ha realizado en el lugar, el 5 de marzo pasado se ordenó la suspensión de obras colocando los sellos respectivos.

Condenamos enérgicamente las obras no autorizadas que implican la destrucción de Monumentos Arqueológicos en las Parcelas 23 y 19 de Oztoyahualco, Municipio de Teotihuacan, Estado de México.
Comunicado completo en #PrensaINAH: https://t.co/ebaSJTG0Iy pic.twitter.com/qkif64mZee

— INAH (@INAHmx) May 26, 2021

Dado que los trabajos prosiguieron, el 30 de marzo se llevó a cabo una segunda diligencia de suspensión, con apercibimiento para iniciar los procesos penales correspondientes.

Debido a que los sellos de suspensión fueron violados y las obras continuaron, el 20 de abril se presentó denuncia penal ante el Ministerio Público Federal con sede en Texcoco, por el presunto delito de daño al patrimonio arqueológico.

 

 

Tags: arqueologiaEdomexinahpatrimonio
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Si padeces dolor lumbar, el Centro de la Columna Vertebral te ayuda a tratarlo

Siguiente Noticia

Museo Tamayo, 40 años de difundir el arte contemporáneo

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

Museo Tamayo, 40 años de difundir el arte contemporáneo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.