• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

FilminLatino estrenará canal con materiales del INPI

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
18 mayo 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México, 18 de mayo de 2021._ La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) anuncian el estreno del canal especial Raíces: cine sobre la colectividad en FilminLatino, a partir del 20 de mayo.

Se trata de una selección de materiales que resguarda el Acervo de Cine y Video Alfonso Muñoz, del INPI, y que fueron creados desde hace más de medio siglo; en ellos se recogen expresiones y formas de vida de los pueblos indígenas de México.

Por primera vez, el INPI abrirá su acervo audiovisual a todo el público mexicano a través de Filminlatino, el canal de streaming del Imcine.

Las películas con las que se estrena este canal fueron realizadas en 1985, durante el primer Taller de Cine Indígena, se trata de: Teat Monteok, El cuento del Dios del rayo, Una boda antigua y La vida de una familia ikoods.

#ContigoEnLaDistancia 🎞

@filminlatino estrenará un canal especial con materiales del acervo audiovisual del @INPImx

Estrena el 20 de mayo un canal con audiovisuales que recogen las expresiones y formas de vida de los pueblos originarios de México.

👉🏽 https://t.co/0Rj5IeByTt pic.twitter.com/Ye3VmJwFw0

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) May 18, 2021

Impartido por el INPI, bajo la coordinación de Luis Lupone y Alberto Becerril, el taller se llevó a cabo en San Mateo del Mar, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, con la participación de un grupo de tejedoras ikoots integrado por Teófila y Elvira Palafox, Justina y Guadalupe Escandón, Juana Canseco y Timotea Michelin, quienes realizaron las producciones antes mencionadas.

Durante un mes de taller y dos de producción, lograron marcar un cambio radical en la forma de realizar documentales.

A este canal se irán sumando, durante todo 2021, varios de los materiales del Instituto y que forman parte de su acervo, el cual inició en 1956 con Nuevos horizontes, de José Arenas.

Esta producción que hizo un primer retrato de las comunidades mazatecas del Papaloapan y tseltal y tsotsil de los Altos de Chiapas.

 

Tags: cinefilminlatinoinpitaller
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Se deben generar condiciones de equidad para las mujeres: Sergio Palacios Trejo

Siguiente Noticia

Reabre Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer
Noticias

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

23 julio 2025
Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

23 julio 2025
Siguiente Noticia

Reabre Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.