• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Cine mexicano llega al Canal del Congreso

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
23 abril 2021
in Cotidiano, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la Cineteca Nacional, firmaron un convenio de colaboración con el Senado de la República y el Canal del Congreso, para incorporar 34 filmes a su oferta programática.

Ello tiene con el objetivo de sumar esfuerzos para garantizar los derechos culturales de toda la población y fomentar que las audiencias del país puedan acceder cada vez más al séptimo arte a través de distintas ventanas de exhibición, como la televisión pública.

“Es una tarea urgente que el cine mexicano encuentre su lugar en los medios públicos, sobre todo el cine mexicano contemporáneo, porque es un eslabón fundamental para garantizar el derecho de todas las mexicanas y los mexicanos a tener acceso a su propio cine”, apuntó la directora general del Imcine, María Novaro, durante la firma del convenio el pasado 15 de abril.

Destacó que acciones como esta fortalecen la recuperación del reconocimiento del panorama fílmico mexicano.

Bajo el nombre de Cine en el Canal del Congreso: Una mirada con compromiso social, la selección se compone de 21 producciones nacionales e incluye 13 extranjeras de países como Francia, Rumania, Chile, Argentina, Australia, España, China y Guatemala.

«A todas las caracteriza la reflexión hacia las problemáticas cotidianas de los diversos sectores de la sociedad. Al respecto, el director general de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo Rangel, comentó que “el cine es una ventana a otras realidades y esas realidades nacionales e internacionales son una mirada con compromiso social”.

Las películas podrán ser disfrutadas a partir del 24 de abril, todos los sábados y domingos a las 19:00 hrs. Algunos de los títulos mexicanos son: La pasión según Berenice (Jaime Humberto Hermosillo, 1975), Cananea (Marcela Fernández Violante, 1976), La guerra santa (Carlos Enrique Taboada, 1977), La calle de la amargura (Arturo Ripstein, 2015), El maíz en tiempos de guerra (Alberto Cortés Calderón, 2015), Laberinto Yoéme (Sergio Pedro Ros,2018) y Dibujos contra las balas (Alicia Calderón Torres, 2019), entre otros.

En la firma del convenio, que se llevó a cabo en el Salón de Protocolos Ifigenia Martínez en el Senado de República, también participaron: el director del Canal del Congreso, Eduardo Fernández Sánchez; el senador y presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar, la senadora y presidenta de la Comisión de Cultura, Susana Harp Iturribarría.

También el senador y presidente de la Comisión Bicameral del Canal del Congreso, Cruz Pérez Cuéllar;  y el diputado, integrante de la Comisión Bicameral del Canal del Congreso Rafael Hernández Villalpando.

Tags: canal del congresocineteca nacionalimcine
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Suspende INAH construcciones cerca de Teotihuacan

Siguiente Noticia

Con cuestionario digital se conocerá impacto sociocultural de la COVID-19

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

23 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Siguiente Noticia
Aplican encuesta digital para conocer impactos del covid 19

Con cuestionario digital se conocerá impacto sociocultural de la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.