• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

El Museo Tamayo abre sus puertas nuevamente con la exposición OTRXS MUNDXS

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
5 marzo 2021
in Cotidiano, Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Como parte de la campaña #VolverAVerte, este viernes 5 de marzo la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) abren nuevamente el Museo Tamayo.

Es el segundo recinto que retoma sus actividades presenciales dentro de la programación escalonada de apertura de la Red de Museos INBAL.

Siguiendo las recomendaciones sanitarias emitidas por el Gobierno de la Ciudad de México, el público podrá visitar el recinto en un horario especial de 11 a 17 horas, de martes a domingo. El aforo en salas será de 20% para garantizar el cumplimiento de la sana distancia entre las y los visitantes, quienes deberán usar cubreboca durante toda su estancia. De igual manera, a su llegada se encontrarán con un filtro sanitario como parte del protocolo para el cuidado mutuo y responsable de todas y todos.

Los 18 recintos museísticos del INBAL se piensan como espacios protegidos, refugio para el ejercicio de los derechos culturales y el cuidado de la salud.

El Museo Tamayo reabre sus puertas con la exposición OTRXS MUNDXS, una muestra que revisa y articula la obra de un grupo heterogéneo y multicultural de más de 40 artistas que trabajan individual y colectivamente en la Ciudad de México.

A través de cuatro núcleos temáticos, la exposición presenta obra reciente y comisiones especiales que revelan discursos representativos de una comunidad artística que interioriza los paradigmas y fracasos del capitalismo tardío.

Para Magalí Arriola, directora del Museo Tamayo, “OTRXS MUNDXS representa una oportunidad única para acercarse a la escena artística de la Ciudad de México”.

La muestra se enfoca en resaltar la otredad: las participaciones resultan en microcosmos artísticos que cuestionan las concepciones preestablecidas y hegemónicas, o bien, que solidifican visiones alternativas sobre lo que significa hacer arte de o desde la Ciudad de México.

OTRXS MUNDXS presenta en su mayoría artistas jóvenes o emergentes —en determinados casos esta exposición es su primera presentación en museos-. A la par, articula estas narrativas con un grupo selecto de artistas más establecidos que han sido esenciales para definir el paisaje artístico de México, tanto local como internacionalmente. A pesar de que esta exposición es una revisión exhaustiva del paisaje artístico actual, su objetivo no es abarcar todas las prácticas o ser un ejercicio universal.

En ese sentido, la muestra ha sido construida con la consciencia de sus propias limitaciones y con la expectativa de presentar un argumento en particular, entre muchos otros que pueden ser generados sobre el arte del presente.

Esta exposición es, antes que nada, una plataforma para el arte y artistas, señala conversaciones que han estado al frente del discurso artístico global, y presenta un diálogo importante entre comunidades locales y artistas mexicanos con creadores de Ecuador, República Dominicana, Francia, Brasil, Perú y de diversas ciudades en Estados Unidos.

Es el segundo recinto que retoma sus actividades presenciales dentro de la programación escalonada de apertura de la Red de Museos INBAL.

Siguiendo las recomendaciones sanitarias emitidas por el Gobierno de la Ciudad de México, el público podrá visitar el recinto en un horario especial de 11 a 17 horas, de martes a domingo.

El aforo en salas será de 20% para garantizar el cumplimiento de la sana distancia entre las y los visitantes, quienes deberán usar cubreboca durante toda su estancia.

De igual manera, a su llegada se encontrarán con un filtro sanitario como parte del protocolo para el cuidado mutuo y responsable de todas y todos.

Los 18 recintos museísticos del INBAL se piensan como espacios protegidos, refugio para el ejercicio de los derechos culturales y el cuidado de la salud.

El Museo Tamayo reabre sus puertas con la exposición OTRXS MUNDXS, una muestra que revisa y articula la obra de un grupo heterogéneo y multicultural de más de 40 artistas que trabajan individual y colectivamente en la Ciudad de México.

A través de cuatro núcleos temáticos, la exposición presenta obra reciente y comisiones especiales que revelan discursos representativos de una comunidad artística que interioriza los paradigmas y fracasos del capitalismo tardío.

Para Magalí Arriola, directora del Museo Tamayo, “OTRXS MUNDXS representa una oportunidad única para acercarse a la escena artística de la Ciudad de México”.

 

Tags: cdmxmuseo tamayoreapertura
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inaugura Gobernación talleres de fomento a la lectura en Baja California Sur, Guanajuato y Jalisco

Siguiente Noticia

La lucha libre empoderó a las mujeres

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

La lucha libre empoderó a las mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.