• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Reabre el Museo de Arte de Ciudad Juárez

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
1 marzo 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

A partir de mañana, 2 de marzo, en el marco de la campaña #VolverAVerte, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) reabren el Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ).

Debido al cambio a fase amarilla del semáforo epidemiológico en la ciudad chihuahuense, el público podrá visitar el recinto de la Red de Museos del INBAL de martes a domingo, en un horario temporal de 11:00 a 17:00 horas.

Después de varios meses de confinamiento a causa de la COVID-19, el MACJ está listo para reencontrarse con sus públicos de manera presencial y ofrecer un recorrido por tres exposiciones: Animal, elemento y materia; Desde y para la memoria, y Se abre camino al mirar.

Con esta apertura, la Secretaría de Cultura y el INBAL inician, de acuerdo con los semáforos sanitarios y de manera escalonada, las actividades presenciales en sus 18 espacios museísticos para lo cual se respetarán los protocolos de seguridad e higiene que garantizan la salud del público, trabajadores y colaboradores, mismos que se analizaron en diálogo con la Comisión Mixta de Higiene, Salud y Medio Ambiente en el Trabajo, y la Coordinación de Protección Civil del Instituto.

Animal, elemento y materia, del escultor chihuahuense Alfredo Cota, con curaduría de Gala García, invita a reflexionar sobre el contraste que se genera entre el comportamiento del humano civilizado y sus instintos animales, por medio de la representación figurativa.

Desde y para la memoria, de la artista Ioulia Akhmadeeva, con curaduría de Eugenia Macías, a través de la historia personal de la creadora visual, narra sus conocimientos de una forma poética con piezas de su infancia. Es un homenaje a sus antepasados que vincula al espectador con temas de nuestro país.

Se abre camino al mirar, del artista Luis Luján, como parte del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, es un proyecto que permite visualizar la experiencia de la migración.

Durante los meses de confinamiento, el Museo de Arte de Ciudad Juárez mantuvo en un monitoreo constante las exposiciones que quedaron montadas para garantizar su seguridad y conservación. De la misma manera que lo hicieron los demás espacios de la Red de Museos del INBAL, el MACJ incrementó su oferta digital con conversatorios, recorridos y contenidos alusivos a su historia y vocación, los cuales se difundieron a través de sus redes sociales.

Entre sus actividades virtuales destaca el ciclo Diálogos de la frontera que, a modo de visitas a estudio y conferencias, acercó a la comunidad con los creadores; el programa Herramientas para el involucramiento reunió a activistas, creadores, gestores y otros agentes del norte del país para conversar, desde un enfoque multidisciplinar, sobre los territorios físicos, temporales y humanos de la frontera entre México y Estados Unidos.

Tags: museo de arte de ciudad juarezPANDEMIAreapertura
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Leandro Izaguirre, artista que plasmó en su obra la historia de México

Siguiente Noticia

Entregan Premios INAH en su XXXV Edición

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer
Noticias

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

23 julio 2025
Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

23 julio 2025
Siguiente Noticia

Entregan Premios INAH en su XXXV Edición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.