• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

El INEHRM conmemora el 190 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
8 febrero 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), en el marco del Año de la Independencia y de la Grandeza de México, realiza el foro “190 Aniversario luctuoso de Vicente Guerrero. Afrodescendientes en la Guerra de Independencia”.

Como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, esta actividad virtual será transmitida por las plataformas contigoenladistancia.cultura.gob.mx, en Facebook @inehrm.fanpage en Twitter @INEHRM y en YouTube en Canal INEHRM el miércoles 10 de febrero, a las 17:00 horas, hora del centro de México.

Participarán en el encuentro académico los investigadores Dolores Ballesteros Páez, Jesús Hernández Jaimes, Gabriela Iturralde Nieto y María Elisa Velázquez, especialistas en el tema.

Vicente Guerrero fue asesinado el 14 de febrero de 1831 en el pueblo de Cuilapám, Oaxaca, sin un juicio legal ni la oportunidad de defenderse. Se había distinguido en la victoria; fue conocido por su arrojo, valentía y habilidades bélicas. Nunca aceptó el indulto propuesto por el virrey Juan Ruiz de Apodaca a cambio de dejar su causa, al contrario, reafirmó su convicción libertaria en su respuesta: ¡La Patria es primero!

Nació en 1782 en Tixtla, cerca de Chilpancingo, en el seno de una familia campesina mestiza. Guerrero fue insurgente, libertador, militar y presidente de México. Su vida mostró una consistente lucha por lograr la igualdad de derechos para las personas afromexicanas e indígenas.

Para la científica social Dolores Ballesteros Ramírez, las representaciones de Vicente Guerrero, insurgente, militar y político afromexicano, recuperan la historia de la población de origen africano en México.

El historiador Jesús Hernández Jaimes ha escrito que para comprender más cabalmente a la insurgencia en el Sur de Nueva España (en referencia a rebeldes mulatos, negros, e indígenas), “hay que prestar atención a sus agravios de diversa índole, ya sean fiscales, agrarios, judiciales, mercantiles, y que la sociedad costeña era, quizá, menos ritualizada”.

En opinión de la antropóloga Gabriela Iturralde Nieto, la historia de las personas africanas en México se remonta al periodo virreinal, cuando en mercados, plazas, iglesias, talleres de trabajo, procesiones, fandangos o cocinas convivieron mujeres y hombres nahuas, otomíes o mayas con españoles de varias regiones, pero también, y de manera importante, con mandingos y wolofs de África occidental y bantúes del centro de ese continente.

Por último, la también antropóloga María Elisa Velázquez señala que en México la afrodescendencia se experimenta de diversas formas y difícilmente se puede hablar de una identidad afromexicana homogénea, por ejemplo, la presencia afrodescendiente en regiones como el Bajío o el Centro de México ha dejado su impronta en el mestizaje, pero en otras regiones como Veracruz, la música y la danza y en general la cultura jarocha la reivindican como fuente creativa.

Tags: aniversario luctuosocuilapanvicente guerrero
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Bats’i’ rock: proyecto que visibiliza bandas de rock en bats’i k’op (tsotsil)

Siguiente Noticia

Gabriela Jiménez Godoy apela a una paridad de género en CDMX

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Patricia Lobeira Rodríguez asegura que en Veracruz habrá diversión para todos en verano.
Noticias

Verano para todas las edades: Patricia Lobeira Rodríguez

23 julio 2025
Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer
Noticias

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

23 julio 2025
Siguiente Noticia
CIUDAD DE MÉXICO, 05MARZO2020.- Fue presentada la Convocatoria “Un Gobierno con paridad. Primer Concurso de Ingreso a la Administración Pública Federal exclusivo para Mujeres”.
FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Gabriela Jiménez Godoy apela a una paridad de género en CDMX

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.