• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Visitas al Louvre caen 72% en un año por la pandemia

Ligia Tuon por Ligia Tuon
8 enero 2021
in Internacional, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Por la pandemia por Coronavirus, las visitas al internacionalmente conocido museo de Louvre se desplomaron un 72% en 2020 respecto al año anterior, lo que se tradujo en pérdidas de más de 110 millones de dólares para el museo más visitado del mundo, golpeado por la pandemia y la caída del turismo internacional en París.

Cerrado durante seis meses en 2020, el Louvre acogió el año pasado 2,7 millones de visitantes, frente a 9,6 millones en 2019 y 10,2 millones en 2018, cuando marcó un récord absoluto, según cifras publicadas el viernes.

Privado de sus turistas extranjeros, especialmente estadounidenses, chinos, japoneses y brasileños, que representan habitualmente el 75% de las entradas, el museo recibió a 84% de franceses durante los periodos de apertura entre confinamientos.

Antes del primer cierre, en marzo, la exposición «Leonardo da Vinci» recibió 1,1 millones de visitantes.

En total, las pérdidas en ingresos suman más de 90 millones de euros (110 millones de dólares), mientras que la ayuda del Estado se elevó a 46 millones de euros (56,5 millones de dólares).

En cuanto a su oferta en línea, el museo ganó 1,02 millones de abonados respecto a 2019 en las redes sociales, hasta 9,3 millones, mientras que registró 21 millones de visitas en el sitio www.louvre.fr.

CERRÓ EN MARZO

El Museo de Louvre en París, Francia, el más visitado del mundo, cerró sus puertas en marzo de 2020 por temor a casos de coronavirus.

La decisión se tomó luego de una reunión de información sobre la situación sanitaria ligada a las medidas de prevención, tras las instrucciones ministeriales transmitidas por las autoridades competentes.

Y es que tan sólo en 2019, el museo fue visitado por 9.6 millones de personas, de las cuales, el 75% eran extranjeros provenientes de Estados Unidos, China, España, Italia, Alemania y Reino Unido.

Este anuncio se da a tan sólo unas horas de que Francia prohibiera las reuniones públicas de más de cinco mil personas en espacios confinados, ante la expansión de los casos de coronavirus en este país.

Tags: artelouvremuseoPANDEMIA
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Museo de Sitio El Cerrito celebra segundo aniversario con un reconocimiento dentro de los Premios INAH

Siguiente Noticia

Alimentos, arma estratégica de españoles en la conquista: UNAM

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Ana Cristina Loya fue la representante de AJEMEX en la presentación de "Pequeños tiburones".
Noticias

¡Niños que emprenden y transforman! AJEMEX anuncia curso

24 julio 2025
Patricia Lobeira Rodríguez asegura que en Veracruz habrá diversión para todos en verano.
Noticias

Verano para todas las edades: Patricia Lobeira Rodríguez

23 julio 2025
Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Siguiente Noticia

Alimentos, arma estratégica de españoles en la conquista: UNAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.