• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

El break dance será deporte olímpico en 2024

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
8 diciembre 2020
in Internacional, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El breakdancing ya es un deporte olímpico. El Comité Olímpico Internacional añadió oficialmente las batallas de baile callejeros en el programa de los Juegos de París 2024.

El comité ejecutivo del COI también confirmó para París el skateboarding, la escalada y el surf.

Esos tres deportes debutarán en los Juegos Olímpicos en las justas de Tokio, pospuestas por un año debido a la pandemia de coronavirus y ahora previstas a ser inauguradas el 23 de julio de 2021.

Mientras sumaba disciplinas, el COI también restó en otros frentes.

La lista de 329 pruebas que adjudicarán medallas en París tendrá 10 menos que Tokio, y la participación de deportistas en 2024 será de 10 mil 500, 600 menos a los que se prevé participarán el año próximo.

Dos deportes con dirigencias muy cuestionadas — el boxeo y el levantamiento de pesas — sufrieron los mayores recortes de participación rumbo a París.

Las pesas podrán llevar a 120 competidores en París, menos de la mitad del total que acudió a la cita de Río de Janeiro 2016.

El deporte podría quedar marginado del todo debido a sus reiterados problemas de dopaje, aparte del malestar de la COI por la lentitud y alcance de las reformas en la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas.

El COI puso énfasis en sus prioridades a futuro para París y Los Ángeles 2028, con la intención de contar con una participación equitativa de hombres y mujeres, así como añadir deportes urbanos.

Con los organizadores de París reclamando tener suficiente tiempo para organizar la cita de verano, el COI mantuvo el calendario que elaboró previo a la pandemia al confirmar el programa de competencias de 2024 incluso antes de ver cómo sale todo en Tokio.

El breakdancing llevará el nombre de breaking en los Juegos Olímpicos, como se le conoció en la década de 1970 por los pioneros del hip-hop en Estados Unidos.

Los organizadores de París lo propusieron tras dejar una buena impresión en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018 en Buenos Aires.

En París, el breaking tendrá como escenario un sitio de prestigio en la ciudad, sumándose a la escalada y al baloncesto 3 contra 3 en la Plaza de la Concordia.

El surf se realizará a más 15 mil kilómetros (9 mil millas) en el Oceáno Pacífico, en las playas de Tahití, como el COI resolvió en marzo.

Tags: break dancecomite olimpicolos angeles 2028
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fonatur y UNESCO reafirman defensa del patrimonio cultural y natural del sureste

Siguiente Noticia

Playboy presenta a Victoria Volkova, mujer trans, en su portada

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Playboy presenta a Victoria Volkova, mujer trans, en su portada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.