• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Da inicio la Reunión Nacional de Cultura 2020 de manera virtual

Ligia Tuon por Ligia Tuon
3 diciembre 2020
in Culturas, Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y titulares de las instituciones de cultura los estados de la Zona Norte del país, dio inicio la Reunión Nacional de Cultura 2020, que por primera vez se lleva a cabo en modalidad a distancia, atendiendo así las recomendaciones de las autoridades sanitarias ante la contingencia sanitaria por COVID-19.

Durante la primera mesa de trabajo, la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, resaltó la importancia de esta reunión nacional, que fue precedida por reuniones regionales que permitieron alcanzar acuerdos y realizar trabajos conjuntos. De igual forma, reconoció la participación de las entidades federativas en el pacto porque la cultura no parara ante la contingencia sanitaria, su participación en la estrategia digital denominada “Contigo en la Distancia”, y el uso del Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) para apoyar a las comunidades culturales y artísticas.

Respecto al presupuesto cultural, reconoció las dificultades económicas que se viven a nivel nacional y el sector cultural no es excepción, por lo que hizo un llamado a establecer como prioridades los proyectos estratégicos y que sean en beneficio directo para las comunidades culturales y artísticas en los estados.

“El ejercicio presupuestal debe ser responsable, la crisis económica que inició este año nos va a acompañar el siguiente, por lo que tenemos que fortalecer el ejercicio presupuestal, con los principios de austeridad y responsabilidad que implementamos desde este año, transparencia, privilegiando que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios, a las comunidades culturales y artísticas que más lo necesitan y trabajando en proyectos estratégicos”.

Afirmó que la dependencia a su cargo ha ajustado su presupuesto operativo para darlo a lo sustantivo, “en los presupuestos asignados a cultura se hace esta corresponsabilidad más necesaria que nunca”.

Alejandra Frausto Guerrero se comprometió a seguir el diálogo constante tanto con las instituciones de cultura estatales, como con la jefa de Gobierno, la gobernadora y los gobernadores, a fin de que haya una mayor sensibilidad con el sector cultural, para que desde las localidades puedan dotar de mayor presupuesto a la cultura. A la par, comentó, la federación seguirá trabajando de manera transversal con otras áreas, para impulsar distintos proyectos en beneficio de los estados.

“Yo seguiré insistiendo con los titulares estatales para que podamos tener mejores posibilidades en lo estatal. Como lo hice este año, seguiré, ante las instituciones hacendarias y ante los distintos mecanismos transversales que estamos construyendo con otras áreas del Gobierno Federal, trabajando para mejorar las condiciones presupuestales para el sector y para los proyectos que para ustedes son importantes”.

En su oportunidad, la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura Federal, Marina Núñez Bespalova, habló sobre el proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, que es prioritario para el Gobierno de México; destacó que se trata de una iniciativa que, si bien se desarrolla en la Ciudad de México, será un agente articulador para la difusión y promoción de comunidades culturales y artísticas de todo el país. Tiene cuatro puntos base que son desarrollo artístico y trabajo de los creadores y artistas de la nación; conformar un lugar, para quien lo visita, seguro, libre, gratuito, de aprendizaje y convivencia con toda la sociedad; revalorar la cultura alimentaria, que prepare para una vida más saludable y acorde con los entornos y que sea un proyecto unificador, que permita el trabajo colaborativo con todas las entidades federativas.

En este sentido, dijo que se pueden desarrollar diversos proyectos como residencias artísticas, mercados, exhibiciones estatales de la producción cultural artesanal, muestras de artes escénicas, de cultura urbana, entre otros.

“Es un espacio donde se podrán desarrollar muchas cosas, no busca ser sustituto de nada, busca ser una opción adicional más, lo que queremos es ofrecer a todos ustedes esta iniciativa como un espacio, pero también como un proyecto de nación más amplio que se refleje en los distintos territorios de este país”, agregó.

Tags: culturaMéxiconortereunion virtual
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Tráiler de Earwig y la bruja, la primera película del estudio Ghibli hecha por ordenador

Siguiente Noticia

Warner Bros estrenará todas sus películas de 2021 en su plataforma de streaming

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Patricia Lobeira Rodríguez asegura que en Veracruz habrá diversión para todos en verano.
Noticias

Verano para todas las edades: Patricia Lobeira Rodríguez

23 julio 2025
Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer
Noticias

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

23 julio 2025
Siguiente Noticia

Warner Bros estrenará todas sus películas de 2021 en su plataforma de streaming

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.