• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Tráiler de Earwig y la bruja, la primera película del estudio Ghibli hecha por ordenador

Ligia Tuon por Ligia Tuon
2 diciembre 2020
in Internacional, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El Studio Ghibli lanzó el trailer de «Earwig and the Witch», su primera película realizada completamente con la técnica CGI (animación por computadora).
La cinta se estrenará a fines de año en Japón, mientras que su versión en inglés saldrá en 2021. La dirección estuvo a cargo de Goro Miyazaki, hijo de Hayao Miyazaki.
Una película del estudio Ghibli es sinónimo de calidad a todos los niveles, guión, ritmo y por supuesto su animación dibujada a mano por sus expertos artistas.

Su cabeza visible, el maestro Hayao Miyazaki es conocido por su calidad de tomarse la animación como si fuera artesanía pura, renegando de los avances de la tecnología en este campo.

Pero el progreso parece que lo puede todo, porque poco a poco el uso del ordenador se fue introduciendo en las películas del estudio, hasta el día de hoy, en el que se ha lanzado el tráiler de la primera película enteramente hecha con gráficos generados por ordenador: Earwig y la bruja.

La cinta contará la historia de Aya, una huérfana que es adoptada por una extraña pareja que le descubrirá que es hija de una bruja, y le enseñarán a desarrollar sus poderes.

Quizás a muchos no les guste este cambio, pero es evidente que ha mantenido el espíritu del estudio, no hay más que ver en el detalle de las ¿lentejas? que se ven en tráiler. Ghibli siempre dando hambre con sus comidas.

Para la ocasión, y con Hayao ocupado desde hace mucho dirigiendo su próxima película ¿Cómo vives?, el director no es otro que su hijo Gorō Miyazaki, aunque ha contado con la participación de su padre en la elaboración del guión.

Su estreno está previsto este mismo 30 de diciembre en la cadena japonesa NHK, y habrá que esperar a 2021 para poder verla fuera de tierras niponas.

La película, que se extenderá por 82 minutos, nos presentará a una huérfana con poderes mágicos que es adoptada por «Bella Yaga», una poderosa bruja que la transforma en su aprendiz.

No es la primera vez que el estudio incursiona en el 3D CG, ya que antes estuvo Hayao dirigiendo el corto «Boro the Caterpillar» para el Museo Ghibli en 2018.

La adaptación de la novela homónima de Diana Wynne Jones, la misma autora de «El castillo ambulante», se estrenará el 30 de diciembre en el canal japonés NHK, y es dirigida por Goro Miyazaki, hijo de Hayao y realizador de «La colina de las amapolas».

El adelanto nos muestra alrededor de dos minutos de esta propuesta, donde vemos algunas escenas muy bellas y un estilo que sigue siendo Ghibli pese al cambio de animación. Esto respira el espíritu del estudio, pero habrá que esperar para ver si el resultado es un éxito.

Tags: "Earwig and the Witch"miyazakiStudio Ghiblitrailer
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Elliot Page anuncia que es transgénero

Siguiente Noticia

Da inicio la Reunión Nacional de Cultura 2020 de manera virtual

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Da inicio la Reunión Nacional de Cultura 2020 de manera virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.