• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

«Una rubia mexicana invade el mundo», documental de Canal 22

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
14 mayo 2021
in Noticias
1 min. lectura
0

Ciudad de México, 14 de mayo de 2021. _ Canal 22 estrena el documental Una rubia mexicana invade el mundo Oenothera Drummondi, del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Sevilla, para conmemorar el 22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica.

En este cortometraje se explican los impactos que Oenothera Drummondi, una planta originaria de las costas atlánticas de México y parte de Norteamérica, ha ocasionado como especie invasora en las costas ibéricas.

Oenothera Drummondi es una mata herbácea perene que alcanza apenas los 50 centímetros de altura, perteneciente a la especie de las onagráceas.

Tiene por característica distintiva una flor amarilla de cuatro pétalos y destaca por su capacidad autocompatible, esto es, que es capaz de fecundarse y dar nuevos frutos, aspecto directamente relacionado con su capacidad invasiva.

Es nativa de las dunas costeras del golfo de México y del sureste de Estados Unidos, y debido a la intervención humana, ha colonizado las dunas costeras de lugares como Israel, Australia, China, Sudáfrica y España desde las últimas décadas del siglo XX.

En el país ibérico, se halla al norte, en el Mar Cantábrico, y en el sur, en el Golfo de Cádiz, pero es su distribución en algunas dunas costeras del sur la que se califica como invasora, esto significa que la especie es capaz de modificar la biodiversidad de las comunidades donde se implanta.

 

 

Tags: canal 22documentaloenothera drummondi
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Abordan en foro apropiación de diseños indígenas

Siguiente Noticia

Abre la Convovan a Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Hombre trabajando frente a la playa con red 5G
Noticias

Dos tips para sacarle provecho a la red 5G durante vacaciones

10 agosto 2022
Una de las iniciativas de "Guerreros de Corazón" es la de Padrinos y Madrinas
Noticias

«Guerreros de Corazón»: Cumple programa del Club Santos Laguna 15 años

10 agosto 2022
Fernanda Castillo Cuevas y el gobernador Alfredo Del Mazo
Noticias

Fernanda Castillo Cuevas reconoce labor de jefas de familia mexiquenses

8 agosto 2022
Rodrigo Moncada- Cervecería Allende
Noticias

Cervecería Allende: amor por México en cada botella de cerveza

4 agosto 2022
Cantera de SAC-TUN
Noticias

SAC-TUN: 35 años impulsando la generación de empleos en Quintana Roo

3 agosto 2022
Cigarro y su impacto en la columna vertebral. Centro de la Columna Vertebral
Noticias

Centro de la Columna Vertebral comparte 4 consejos para evitar el dolor de espalda

3 agosto 2022
Siguiente Noticia

Abre la Convovan a Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.