• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

«Una rubia mexicana invade el mundo», documental de Canal 22

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
14 mayo 2021
in Noticias
1 min. lectura
0

Ciudad de México, 14 de mayo de 2021. _ Canal 22 estrena el documental Una rubia mexicana invade el mundo Oenothera Drummondi, del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Sevilla, para conmemorar el 22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica.

En este cortometraje se explican los impactos que Oenothera Drummondi, una planta originaria de las costas atlánticas de México y parte de Norteamérica, ha ocasionado como especie invasora en las costas ibéricas.

Oenothera Drummondi es una mata herbácea perene que alcanza apenas los 50 centímetros de altura, perteneciente a la especie de las onagráceas.

Tiene por característica distintiva una flor amarilla de cuatro pétalos y destaca por su capacidad autocompatible, esto es, que es capaz de fecundarse y dar nuevos frutos, aspecto directamente relacionado con su capacidad invasiva.

Es nativa de las dunas costeras del golfo de México y del sureste de Estados Unidos, y debido a la intervención humana, ha colonizado las dunas costeras de lugares como Israel, Australia, China, Sudáfrica y España desde las últimas décadas del siglo XX.

En el país ibérico, se halla al norte, en el Mar Cantábrico, y en el sur, en el Golfo de Cádiz, pero es su distribución en algunas dunas costeras del sur la que se califica como invasora, esto significa que la especie es capaz de modificar la biodiversidad de las comunidades donde se implanta.

 

 

Tags: canal 22documentaloenothera drummondi
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Abordan en foro apropiación de diseños indígenas

Siguiente Noticia

Abre la Convovan a Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

FeliFer Macías
Noticias

Garantizar acceso expedito a justicia, fin de nuevo Código Civil: FeliFer Macías

27 marzo 2023
“Chabelo” perdió la vida por un choque séptico, reveló su hijo
Noticias

“Chabelo” perdió la vida por un choque séptico, reveló su hijo

26 marzo 2023
FeliFer Macías prioriza la cercanía con la ciudadanía.
Noticias

Binomio sociedad y gobierno, para lograr justicia efectiva: FeliFer Macías

24 marzo 2023
Jugadora Scarlett Camberos se va del América y del país
Mujeres

Jugadora Scarlett Camberos se va del América y del país

24 marzo 2023
Arqueólogos hallan una cámara funeraria en Palenque, Chiapas
Noticias

Arqueólogos hallan una cámara funeraria en Palenque, Chiapas

23 marzo 2023
Agroalimentos frenan el cambio climático: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias

Agroalimentos frenan el cambio climático: Daniel Madariaga Barrilado

23 marzo 2023
Siguiente Noticia

Abre la Convovan a Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.